
El Colegio Azahar desarrolla un taller de prensa
Los alumnos de 6º de Primaria del Colegio el Azahar han participado en un taller impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga. Esta actividad está enmarcada en el proyecto de alfabetización mediática ‘Prensa en mi mochila’ por la que los escolares aprenden a distinguir entre noticias falsas e información veraz.

Taller intergeneracional
Alumnos del Colegio Valdelecrín desarrollan desde febrero, un taller intergeneracional con usuarios de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Fuengirola y Mijas Costa, AFA. Se trata de una iniciativa por la que cada semana, se desplazan al Centro de Día de Los Pacos para trabajar con los mayores diversas materias escolares.

Costasoleando.es, la inteligencia artificial al servicio de nuestro ocio playero
Este verano la inteligencia artificial de www.Costasoleando.es volverá a ayudarnos a elegir la mejor playa para disfrutar de nuestro litoral. Una experiencia única. En tiempo real, y con proyección a cinco días vista, podemos elegir la mejor playa en función de nuestras preferencias.

Fisioterapia para mayores a precios reducidos
La atención terapéutica y de fisioterapia a precios especial y con atención personalizada a nuestros mayores es posible gracias al convenio que la concejalía de Igualdad ha firmado con cuatro centros de nuestra ciudad. Visitamos Clínica Centro Avatar donde nos explican que tipo de servicios ofrecen y como pueden aprovecharlo aquellos mayores que lo precisen.

El mejor helado de chocolate de España se hace en Fuengirola
Textura, sabor, la pureza de los ingredientes, han hecho del helado de chocolate que prepara Matias en Heladería Caramelo como el mejor de España. Más de 160 maestros artesanos heladores compitieron por hacerse con este título nacional que se puede probar y degustar en Fuengirola. Para comprobarlo por nosotros mismos solo tenemos que acercarnos a la calle Miguel Bueno y dar rienda suelta a nuestro paladar. Por cierto, desde este lunes y durante una semana, para celebrar el título nacional con toda la ciudad ofrecen 2×1 en todos sus helados. El de dulce de leche también es de premio.

Comida solidaria con Turquía en la Peña Los Andaluces
Combinar el placer gastronómico, una amable charla entre amigos y, a la vez, participar de un acción solidaria es lo que este viernes 10 de marzo han podido hacer los socios y amigos de la Peña Los Andaluces en su sede social de Pueblo López. Una parte del precio del sabroso menú se ha destinado a ayuda solidaria a aquellas zonas que han sido devastados por los terremotos de Turquía y Siria. Nos metimos entre los fogones con su presidente, José Manuel Escalona, y algunos de los socios de la peña.

Viajamos a Jerez con nuestra sección de flamenco
De la mano de Francisco Reina, y con un poquito de compás, viajamos a Jerez para conocer la programación del Jerez Off Festival que se celebra, con un enorme acierto y cariño, en La Guarida del Ángel, un templo del flamenco por el que han pasado grandes estrellas de nuestro arte mas internacional.

Fran Ortiz subcampeón de España de cortadores de jamón
Se acaba de proclamar subcampeón de España en la liga nacional de cortadores de jamón. Mimar el producto, conocerlo en profundidad, tener un perfecto manejo del cuchillo y una mecánica de corte impecable. Años de aprendizaje para presentar este manjar emplatado de una manera tan espectacular que de solo verlo alimenta. Es un oficio con grandes salidas profesionales, y muy demandado, que requiere destreza y mucha, mucha dedicación.

El origen del rock andaluz contado por uno de sus protagonistas
Lorenzo Romero fue el baterista de un mítico grupo sevillano del rock progresivo llamado “Nuevos Tiempos”. En aquella juvenil formación, creada en 1967, y que lo mismo tocaba en la base militar americana de Morón que lo hacía en una fiesta estudiantil, se formaron músicos de talla como Jesús de la Rosa (fundador del grupo Triana), Manolo Rosa (acabó creando Alameda y participando en el disco “La Leyenda del Tiempo” de Camarón), Gualberto (perteneció al grupo “Smash”), Ray Palma, Enrique Carmona, entre otros. Aquellos nuevos sonidos, aquella transgresión fue, sin duda, la semilla del conocido como rock andaluz. Nunca se les ha reconocido su valiosa aportación.
Lorenzo Romero ha sido, durante más de treinta años, productor musical de Canal Sur Radio. En la Sevilla rockera, y por su manejo de las baquetas, se le conocido por el apodo de “El latiguillo”.

El Instituto Mercedes Labrador ha celebrado su Semana Cultural
El Instituto Mercedes Labrador ha celebrado su Semana Cultural con un amplio programa de actividades con el objetivo de que los alumnos aprendan de otra manera. Así este centro ha desarrollado talleres de cómics, gymkanas de matemáticas, karaoke, carreras solidarias o recogida de residuos de playa, entre otros eventos.